3 periodo


FECHA:
SEMANA 1: 4 DE junio al 8

REFLEXIÓN:

''Amurallar el propio sufrimiento es arriesgarte a que te devore desde el interior''

 MIS NOTAS DE CLASE:

Maquinas y mecanismos
Hace mucho tiempo que el ser humano se planteo la necesidad de realizar trabajos que sobrepasaban su propia capacidad física o intelectual.

Tenemos millares de ejemplos:
Mover rocas enormes.
Elevar coche para repararlos.
Transportar objetos o personas a grandes distancias.
Extraer cidra de la manzana.
Cortar arboles.
Resolver gran numero de problemas en poco tiempo...

Para solucionar estos grandes retos se inventaron las maquinas:
Una grúa o una excavadora, bicicletas o los cohetes espaciales; sin olvidar tampoco a sin del cuchillo las rescindibles pinzas de depilar, el ordenador o las obligatorias escaleras. Todos ellos son maquinas  y en común tiene alguna cosas todos son inventos humanos, cuyo fin es de deducir el esfuerzo necesario para realizar un trabajo.


PORTAFOLIO #2

FECHA:
Julio 5 2012
  • Reconozco los componentes de un sistema informático.
  • Reconozco las diferentes tipo logias utilizadas en el diseño de una red informática.
  • Reconozco los requerimientos mínimos de hadware y software para el acceso a Internet.
  • Reconozco y diferencio las maquinas simples
  • Identifico los motores y entiendo su funcionamiento
  • Reconozco los pasos a seguir para elaborar tablas y gráficos dinámicos
  • Identifico las herramientas de la web 2.0
  • Presenta información de forma creativa sobre diversos temas utilizando las opciones que le ofrece la ofimática.
  • Elaboro documentos comerciales
  • Grabo y utilizo una macro sencilla
  • Puntual en la presentación de sus actividades
  • Veras enla información generada en las consultas y honesto frente a los argumentos dados.
  • Pagina simple
  • Motores
  • Sistema informático
  • Redes
  • Formularios
  • Hoja de calculo filtros-tablas y gráficos dinámicos-macro
  • La wiki



El tercer periodo inicia el tres de julio y termina el 7 de septiembre.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

COGNITIVOS


PROCEDIMENTALES


ACTITUDINAL



CONTENIDO:



''El respeto nos forma como personas y el ser respetado nos hace ser como tales.''



MIS NOTAS DE CLASE:

MAQUINAS:
Tipos de maquinas














PORTAFOLIO #3

Julio 09 de 2012

Reflexión: "El Mundo entero se aparta cuando ve pasar a una persona que sabe a donde va". Anthoyne Edsaint-Exuberry

Mis Notas De Clase: Movimiento en maquinas

Tipos de Movimiento: Si analizamos la mayoría de las maquinas que el ser humano ha construido a lo largo de la historia:
Norias movidas por agua usadas en molinos, martillos, pilones.


Molinos de Viento: Empleados para moler granos o elevar agua de los pozos




Motores Eléctricos: empleados en electrodomésticos, juguetes, maquinas, herramientas.

Motores De Combustión Interna: Usados en automóviles, motocicletas, Barcos.
Podremos ver que todas tienen en común el echo de que transforman un determinado tipo de energía:
Eólica, Hidráulica, Hidrica, en energía de tipo mecánico que aparece en forma de movimiento giratorio en un eje.

Si analizamos el funcionamiento de una cinta transportadora vemos que todo objeto que se coloque sobre ella adquiere un movimiento lineal en un sentido determinado, lo mismo sucede si nos colocamos en un peldaño de una escalera mecánica; este mismo tipo de movimiento lo encontramos en las sierras de cinta es el denominado movimiento lineal continuo 

Si analizamos el funcionamiento de una maquina de cocer, vemos que la aguja sube y baja siguiendo un movimiento lineal, lo mismo sucede con el embolo de las maquinas de vapor. A este movimiento de vaivén q siguen trazados rectilíneos se le denomina movimiento lineal alternativo.

Si nos sentamos en el columpio de un parque y nos balanceamos, podemos observar q  llevamos un movimiento de avance y de proceso  describiendo un arco de circunferencia. Lo mismo sucede al péndulo de un reloj, a los niños q juegan en el balancín de un parque o la mano mientras caminamos. Este movimiento aparece cuando una palanca gira sobre su fulcro con movimiento oscilante (giratorio alternativo).

Conclusión: De lo anterior q hicimos existen dos tipos  básicos de movimiento lineal y giratorio; q a su vez pueden presentarse de  dos formas continuo, alternativo.

Cuando hablamos de movimiento giratorio nos estamos refiriendo normalmente, al movimiento de un eje; mientras q cuando hablamos del movimiento circular solemos referirnos a cuerpos solidarios con el eje, los ventiladores, pendulos, aspas, pedales.

Observación: La segunda hora de clase no se dicta por trabajo para el icfes de Formarte.



PORTAFOLIO #4

Reflexion: '' vivir no es solo existir, sino existir y crear,saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Decansar, es empezar a morir.''
Gregorio Marañon
Medico y Escritor Español.



Mis notas de clase:

Mecanismos para la transmisión de  movimientos:
Para llevar a cabo las transformaciones de movimiento se recurre a una adecuada conexion en cadena de varios operadores o maquinas simples, de forma q las caracteristicas de movimientode entrada modifique. de acuerdo a las necesidades del movimiento de salida.
Las modificaciones mas adecuadas se presentan en la siguiente tabla:


Movimiento EntradaMovimiento Salida Mecanismo que podemos emplear
GiratorioGiratorioRuedas de fricción
Transmisión por correa (Polea-correa)
 Transmisión por cadena (Cadena-piñón)
Rueda dentada-Linterna
Engranajes
Sinfín-piñón
OscilanteLeva-palanca
Excéntrica-biela-palanca
Lineal alternativoCigüeñal-biela
Excéntrica-biela-émbolo (biela-manivela)
Leva-émbolo
Lineal continuoCremallera-piñón 
Tornillo-tuerca
Torno-cuerda
OscilanteGiratorioExcéntrica-biela-palanca
Oscilante
Lineal alternativo
Sistema de palancas
Lineal continuo Giratorio Cremallera-Piñón o Cadena-Piñón 
Aparejos de poleas 
Rueda
Torno
Lineal alternativo Giratorio alternativoCremallera-piñón
Giratorio continuoBiela-manivela (excéntrica-bielacigüeñal-biela)
Lineal alternativo Sistema de palancas



Actividad:

-Elaborar una presentación con los operadores segun la nformacion q encuentra en la pagina http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/index.htm


-Resolver los ejercicios sobre este tema propuestas en la misma pagina.


PORTAFOLIO #5

FECHA: 16 De Julio de 2012

REFLEXIÓN: 
"Comunicar es expresarse, es relacionarse, es gozar, es afirmarse en el propio ser, es abrirse al mundo, es apropiarse de uno mismo".

MIS NOTAS DE CLASE:  
Primera Hora, Elaboramos un crucigrama por mecanismos operadores

CONCLUSIONES: 
  • Suelen ser muy útiles y necesarios en las industrias
  • Ayudan a realizar trabajos necesarios del día a día.
  • Comenzamos el tema de excel avanzado-tipos.






PORTAFOLIO #6 

Reflexión:

MIS NOTAS DE CLASE: Excel avanzado


  • Ordenar y manejar datos en listas.
  • Trabajar con filtros y consulta de datos.
  • Emplear funciones de búsqueda y bases de datos.
  • Emplear tablas y escenarios para proyecciones de datos.
  • Proteger libros y hojas de trabajo.
  • Emplear tablas dinámicas para mostrar datos y gráficas.
  • Crear y emplear plantillas.
  • Crear y ejecutar macros.
Trabajar lista de datos.
  • Introducción a lista de datos.
  • Ordenar datos.
  • Crear y remover subtotales.
  • Trabajar con el formulario de datos.
  • Emplear la validación de datos.
Filtrar y Consultar Datos

Aplicar y remover el auto-filtro
Trabajar con datos filtrados
Crear un autofiltro personalizado
Crear auto-filtro con la opción los diez mas
Filtrar con un solo criterio de comparación
Filtrar con dos criterios de comparación
Trabajar con el filtro avanzado.



PORTAFOLIO #8.



EXCEL:

1.-Hotel
-Restaurante
-Liquidacion de Matricula.
-Formulario y base de datos.
-Filtro avanzado.
2.
-Evaluación.
3.
-Body




No hay comentarios:

Publicar un comentario